Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

Se publica Portales de George R.R. Martin y Stefano Martino

A principios de los noventa George R.R. Martin escribió el tratamiento de una serie de ciencia ficción llamada Doorways. En el 1992 se rodó un episodio piloto que ninguna cadena aceptó, quedando el proyecto en el limbo. En el 2010 la editorial IDW lanzó una adaptación al cómic del guión original de Martin (con dibujo de Stefano Martino). Ahora Aleta publica Portales, tomo que recopila los cuatro números de la edición original estadounidense. Pinta interesante.

Logo Partigi

martes, 27 de agosto de 2013

Juego de Poltronas

http://www.paninicomics.es/image/image_gallery?uuid=0deab41e-474a-4cbf-a2d2-c164cd82b0d0&groupId=1727996&t=1328539363508




Bienvenidos a este épico relato de fantasía (poca, en realidad casi nada, aunque luego mejora) heróica, de macarras vestidos de cuero, hostias como panes, y sexo gratuito. El continente de Levante se enfrenta a oscuras amenazas, tanto en su exterior como en torno a su mismo trono. Conoced a los Baratijón, los Lannistrell, los Gargarien, o los Starkagorri y Mendietxea, que se convertirán en objetivo de una ruin conspiración para usurpar el Trono de Acero (aquí todos haced cuernos). Se acerca el invierno... se acerca la rasca...

miércoles, 20 de febrero de 2013

First Look: 'Game of Thrones' #17


http://geek-news.mtv.com//wp-content/uploads/geek/2013/02/crop-GoThrones17-Cov-Miller.jpg

domingo, 11 de noviembre de 2012

Comic La Espada Leal (Sworn Sword) Online

Aquí os traigo el cómic de La Espada Leal para que lo podais disfrutar.

Nuevamente y tal como hice con el cómic de El Caballero Errante os recomiendo la lectura del relato antes de empezar a leeros el cómic y por eso también os lo adjunto.




Un abrazo desde el Blog de Fuego y Hielo y que los disfruteis.

 
















viernes, 2 de noviembre de 2012

Juego de Tronados 2


http://www.entrecomics.com/wp-content/uploads/2012/10/Portada+Juego+de+Trona2.jpg


En el pasado Expocomic de Madrid 2011 se estrenó el cómic parodia de la famosa serie Juego de Tronos. Ahora, en el próximo Expocomic de Madrid 2012 (29 Nov-2 Dic) podremos ver Juego de Trona2, que es la secuela del primer número y corresponde a toda la segunda temporada de la serie. Para aquellos que no puedan acudir a dicho evento podréis pedirlo on-line escribiendo al correo juegodetronados@gmail.com.





El cómic, al igual que el primero, consta de 60 páginas, está llevado a cabo por el dibujante de parodias XSer. Sergio Ballester (Sivil Guar, Arkam, Dr. Casa etc.) Y su gran equipo de dibujantes formado por Ovidio Miguel Maestro para las partes de humor, Juan Álvarez para las partes más épicas y Pablo Vicente que dibuja la historia del “Caballero Irritante” (parodia del Caballero Errante)
¡Muchas risas y despiporre! ¡Todo por el ridículo precio de 4€!

Sinopsis:
Después de la muerte del Rey Budspencer, las Casas de todo poniente lucharán por hacerse con el Trono del más Tronado.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0IbgIhi6zATHL3wgV8d7xL1mdLM6riq7ds8DTmIm-YiYdPsSJTugSXigbrlUdVosrJ6IL3q5Q2As5p_yYKsWiEj11MZjn3VfNYQAIMQS5aFCwKbhsrxVzzect2VEvwhLlR0de5w0R5lhE/s1600/arbol01.jpg
 

Por la Casa Bananajoe, el hermano del rey reclama la corona. Para ello cuenta con el consejo de la bruja que siempre viste cual menstruación, Lady Melindres.
La Casa Lanjaronister prepara las defensas de Desembargo del Rey. La nueva “Manaza del Rey”, Tyranillo, deberá usar todo su ingenio para evitar la invasión.
Al otro lado del charco, la Casa Taquicardien es representada por la, ligerísima de ropa, Daniela. La cual encontrará una ciudad en medio del desierto, francamente familiar.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI_P3ojvUlyCdeg-ZhNKkbFVSoniIKxZfI2Zobb7ZHxWlqGjolWPGOti-Zqig9vLbvCKyZKd9L1SzmW7N65YD7-TlGYhOATHjVq2QQCn6x11PK3o6sbMpaMfiX97IdOrDl8v4fkPcxN15z/s1600/arbol2.jpg


Por último, la Casa Estark clama venganza bajo el lema –El Norte Sacuerda- por la muerte de Neduardo Estark ¿Pero acaso sin Ned ya no hay esperanza? Pronto lo veremos, pues esta historia no sigue a rajatabla la original y las sorpresas están más que aseguradas. 


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4XEhJCKucYBnBXMWhKhDUxqWC9UIk99WnnIPur2RsVfuslHodbEWCJIapgpSjCrXAAnihD5DsNrZeWa6-gmRJTh-DlAUIzFhG59oRDxBKM2CkDMy-lNVJWTljjoHDTaCJP_LaPYLHNlC-/s640/Pag15.jpg

 
El primer número se puede leer gratis cómodamente a través del menú desplegable de nuestro blog:

http://juegodetronados.blogspot.com.es/




 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkwE7R_CKh39_nCqBH0rSB4oCZh5V9aLzDg9rCSVBen29UGAgRL9MgfnQBNaqRHBgcjcSSHfXqNce3DF_GUrBNDQG10-uuV_PUbfgiJcbHuuUF1SGggTT5P4aj67tCg3LhpgnY0QCtLZEL/s400/juego-de-tronados.jpg


https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT-WA0V51YND5-kDmF9oPkAszlGEzN24D9YJAg3tzo6OfXdsnu8


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHS0czebh0RiSN4syFTfYkmQEBL7HB0gBSJQj1Og7mnRzcdApCjiceEibYg4Vngu9-0-dsdmSWbMbD3VrbFNeR53ZNWDkrsM9fLiSzRhvcT90OWsKBJSSPdoQw7H6tJjRtn-XH6Sc3fbzS/s900/logo_rgb+-+copia.png

jueves, 27 de septiembre de 2012

Comics más vendidos en España, septiembre 2012

Esta es la lista de los más vendidos de la semana (si queréis más, podéis consultar La Línea Clara y Sigue al Conejo Blanco ):
 
1. Simiocracia. Crónica de la Gran Resaca Económica, Aleix Saló, De Bolsillo.

http://24.media.tumblr.com/tumblr_mapns8WRpP1r32wpgo1_400.jpg

2. Juego de Tronos 1, George R. R. Martin, Daniel Abraham y Tommy Patterson, Planeta DeAgostini Comics.

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq9_nqzSIWUBqk_ag5RoOf_URuxCr9f_DR-Kc8zEgzAFDi4SoiSXmi5HQM1eIi2U1dYFUI2zA2Op1x2BcRkXeql1FW8_gBuogjmAsU-vYoi7VkRAbbHwPwitmCfhS1T5ZuLi5XEEcWskA/s1600/Abril12-08.jpg

3. La espada leal, George R.R. Martin, Random House Mondadori.

http://24.media.tumblr.com/tumblr_mapnzodrQx1r32wpgo1_250.jpg

4. El caballero errante, George R.R. Martin, Random House Mondadori.

http://25.media.tumblr.com/tumblr_mapnwame4c1r32wpgo1_250.jpg


5. Los muertos vivientes 16, Robert Kirkman y Charlie Adlard, Planeta DeAgostini Comics.

 http://24.media.tumblr.com/tumblr_mapo3yHWHi1r32wpgo1_250.jpg

La lista se elabora a partir de la información publicada en Internet de Amazon (España), Casa del Libro, El Corte Inglés, FNAC (España), Laie (Barcelona), Norma Comics (Barcelona) y Universal Comics (Barcelona) sobre sus álbumes más vendidos.

sábado, 30 de junio de 2012

Comic de El Caballero Errante Online

No imaginais lo dificil que ha sido conseguir que podais disfrutar de los comics de El Caballero Errante online.

Han sido horas de busqueda en la red de los comics en formato pdf., se encuentra fácil en cbr., pero en pdf. es muy jodido, y para poder pasarlos después al programa ISSUU es necesario un archivo pdf.
Programas que te pasan de cbr. a pdf. los hay, y muchos, y tambien online, pero los muy jodidos te los pasan en blanco y negro.

Mi ultimo post ha sido el día 25 y desde entonces me he dedicado en exclusiva a meter los cómics en el mismo formato que os he puesto el libro 1º de Canción de Fuego y Hielo, o sea, a huevo para meteros en el Blog y leer.

Por tanto, no hay en toda la red ninguna pagina que ofrezca el cómic completo de El Caballero Errante en español y de esta manera. Eso es un besito para mi y para mi empeño.

Lo mas importante: leed primero el relato, que os lo pongo lo  primero, para poder disfrutar despés de los cómics mejor.
 
EL CABALLERO ERRANTE Y LA ESPADA LEAL


COMIC EL CABALLERO ERRANTE I



COMIC EL CABALLERO ERRANTE II


COMIC EL CABALLERO ERRANTE III



domingo, 17 de junio de 2012

Comic de La Espada Leal

 

 Reseña de Loren

Novela corta escrita por George R. R. Martin (The Sworn Sword) que continúa las aventuras de Dunk y Egg por el mundo de Poniente tras El Caballero Errante.

Las aventuras del caballero errante Dunk y su escudero Egg continúan en La Espada Leal, una novela corta (una novella) que relata las aventuras de esta pareja por el mundo de Poniente, unos cien años antes de la saga de "Canción de Hielo y Fuego". No es por tanto una precuela en el sentido estricto del término, pues los acontecimientos de estos relatos no están ligados con la trama global de la citada saga, aunque para el lector que sí haya degustado los libros encontrará multitud de referencias a la misma dentro de estas interesantes novelas cortas. Siguiendo la pista a la pareja, vemos que sus andanzas tras el torneo de Vado Ceniza en El Caballero Errante (clic para una reseña del cómic) han proseguido en numerosas aventuras (por ejemplo, estuvieron de visita en Dorne), aunque ciñéndonos al momento que nos ocupa, la estación escogida para el relato es el verano, en una sequía que asola dos territorios, cada uno gobernado por una Casa enfrentada, y divididos por un riachuelo cuyas aguas se encuentran totalmente secas debido al calor, sin posibilidad de alimentar a los numerosos cultivos y bosques diseminados por la zona. Le va a corresponder a Ser Dunk y a su joven escudero investigar la desaparición de las aguas, lo que le situará en medio de un conflicto que se remonta a tiempos anteriores a su llegada.


Como estamos hablando de la novela corta y no de la versión en cómic (La Espada Leal, DeBolsillo, 2011), diremos que se trata de una pequeña obra francamente divertida, porque entre sus páginas podemos llegar a encontrar y apreciar multitud de alusiones a la "hermana mayor", por así decirlo, que es "Canción de Hielo y Fuego". Estas novelas cortas son ideales para leerlas entre entrega y entrega de la saga de George R. R. Martin, bien para amenizar la espera de una nueva novela, o como complemento a su ambientación, que si bien no tienen en el fondo nada que ver en cuestión argumental, podemos encontrar una clara referencia a Dunk y Egg en la cuarta entrega de la serie, Festín de Cuervos. El estilo de la narración se corresponde totalmente con el habitual del autor para las novelas largas, sus giros de la trama, sus recursos, la manera de contar sus intenciones, etc. Es por eso que supone una lectura refrescante, más dirigida al público lector de "Canción de Hielo y Fuego" que no a los que todavía no hayan leído un par de volúmenes de la mencionada saga. De no ser así se pierden algunas referencias que enriquecen la lectura de una forma especial. Además, si El Caballero Errante nos daba breves lecciones sobre el trasfondo de Poniente y sus diversas Casas, en La Espada Leal vuelve a darnos breves lecciones de historia relacionadas con este rico mundo ficticio, no sin cierta épica que destila este cuento de caballerías.

 
La Espada Leal se encuentra disponible para su lectura de forma exclusiva en el tomo titulado Leyendas (La Factoría de Ideas, 2006), junto a otros tantos relatos ligados a mundos de ficción tan conocidos como pueden ser "Otherland", de Tad Williams, "El Vatídico", de Robin Hobb, "La Saga de la Fractura", de Raymond E. Feist, o "American Gods", de Neil Gaiman, entre otros. Sin embargo, me permito dar un leve tirón de orejas a La Factoría de Ideas por la, en ocasiones, ligera inexactitud en la traducción de términos propios de la saga (caso del gentilicio "dorniano", en lugar del correcto "dorniense"), cuando en el momento de la publicación de La Espada Leal, Gigamesh ya había publicado un total de tres entregas de "Canción de Hielo y Fuego" (hasta Tormenta de Espadas). Otro tanto para la traducción del título, que para el original Sworn Sword hubiera sido más apropiado "La Espada Juramentada", más acorde con el universo de los libros.


Como nota curiosa, en el índice del libro viene indicado como "La Espada Leal", mientras que al inicio de la narración viene como "La Espada del Juramento" (título que también ha sido registrado en las bases de datos). En cualquier caso, el resto de términos, salvo ocasiones puntuales (como la citada más arriba), se corresponde muy bien con lo que podemos esperar de una narración ambientada en el mismo universo de la popular saga de libros, siendo identificables cada uno de ellos, como debe ser, pues no olvidemos que estas novelas cortas están destinadas sobre todo a los lectores de los libros por los motivos antes expuestos (hay obligada una traducción común), aunque los no habituales de Poniente también encontrarán un relato de caballerías ameno e interesante.


Para conocer más aventuras de Dunk y Egg, decir que existe una tercera novela corta titulada The Mystery Knight: A Tale of the Seven Kingdoms, publicada en la antología de fantasía Warriors, editada por George R. R. Martin junto a Gardner Dozois (Tor Books, 2010). The Sworn Sword ("La Espada Leal") fue publicado como parte de la antología Legends II (Tor Books, 1999), que a la postre es la que publicó La Factoría de Ideas bajo el título de Leyendas. La primera aventura de El Caballero Errante en prosa se puede encontrar en el tomo Leyendas Negras I (DeBolsillo, 2000).

***
Ventajas:
-Ideal para los lectores de "Canción de Hielo y Fuego", que visitarán otro lugar de Poniente no aparecido en los libros.
-Las constantes referencias a lugares, Casas o expresiones ya aparecidas en la saga madre.

Desventajas:
-Algunos términos difieren ligeramente respecto a los aparecidos en los libros de "Canción de Hielo y Fuego", aunque en general hay un buen balance equivalente.
-Que los relatos en prosa sean algo difíciles de encontrar en la versión española.


jueves, 14 de junio de 2012

Comic de El Caballero Errante

En el gran continente de Poniente, desde las rojas arenas de Dorne en el sur hasta las heladas montañas y gélidos valles del norte, las estaciones duran años y muchas veces décadas. En las novelas de la saga Canción de hielo y fuego, George R.R. Martin ha dotado de vida a este turbulento y extraño lugar. El caballero errante se sitúa unos cien años antes del principio de Juego de Tronos, durante el mandato del buen rey Daeron, con el reino en paz y la dinastía Targaryen en su mejor momento. Cuenta la historia del primer encuentro entre Dunk, el escudero de un caballero errante, y Egg, un niño que es mucho más de lo que aparenta. Cuando acudan al gran torneo del Prado de Ashford, los pondrá a prueba su pasado, su presente y su futuro.




A mediados de 1996 George R. R. Martin, que ya llevaba publicando obras de diversa índole y colaborando en series televisivas como guionista, sacó al mercado Juego de Tronos, la primera entrega de una hexalogía (Canción de Hielo y Fuego) de intrigas medievalescas con ciertos toques de fantasía épica, ambientada en Poniente, un mundo imaginario muy real en el cual el verano y el invierno duran años, y el poder se divide entre varias nobles y antiguas casas gobernadas por un rey que se sienta en el Trono de Hierro.

En El Caballero Errante nos situamos unos cien años antes de los hechos de Juego de Tronos, cuando los Siete Reinos de Poniente disfrutaban de una relativa paz bajo el gobierno de la dinastía Targaryen. La acción gira en torno a Dunk, el escudero del anciano y errante Ser Arlan Pennytree. Ambos dos recorrían el continente poniendo su habilidad al servicio de los grandes señores, como todo caballero debería hacer. Cuando Ser Arlan muere, Dunk (apodado "el Tocho", y en ocasiones "el Alto") decide convertirse en caballero a pesar de carecer de abolengo noble. Así, todo buen caballero debe participar en los torneos, y da la casualidad que en Prado de Ashford se celebra uno.




Tras vender alguno de los enseres del viejo Arlan, Dunk se pertrecha adecuadamente para participar en el torneo, pero es rechazado debido a que no puede demostrar que es en verdad el escudero de Ser Arlan. Después, suceden muchas cosas, y Dunk acaba participando en una justa que poco o nada tiene que ver con el torneo.

A pesar de que el guión original fue escrito por Martin, Ben Avery y Mike S. Miller se ocuparon de adaptarlo en calidad de guionista y dibujante, respectivamente. Para mí, el dibujante me resultaba totalmente desconocido, pero resulta tremendamente apropiado, limpio, claro y no carente de detalles. Me llama la atención lo familiarizado que parece estar el autor con las armaduras y demás ambientación del medievo, aunque apostaría a que en ese aspecto Martin debió meter la mano hasta el fondo.




Creo que a la mayoría de los fans de la saga les gustará, ya que nos ofrece una faceta de los Targaryen que sólo podíamos intuir (excepto la maldad y la paranoia de Aerion). También aparecen la Guardia Real, algún Baratheon que otro, los Fossoway…pero se echa de menos algún Stark, la verdad.

Para concluir, simplemente os recomiendo este cómic, ya seáis seguidores acérrimos de la saga, o aunque aún no la hayáis descubierto (yo empecé por el cómic, y caí inevitablemente en los libros, os lo advierto), dado que ofrece tres números de unas 40 páginas cada uno, todas bastante intensas, y es una buena manera de ir introduciéndose en el mundo de Poniente.

La miniserie "El Caballero Errante" fue publicada por Devir hacia 2003, y consta de 3 volúmenes en cartoné con un precio de 5,00 € cada uno, excepto el último, que alcanza los 6,00 € debido a las páginas extra.

http://lossietereinos.blogspot.com.es/

domingo, 3 de junio de 2012

Juego de Tronados


Escrito por: Jordi T. Pardo el día 1 junio, 2012   





“Cuando el grajo vuela bajo hace un frío del carajo”
 
El arte de la parodia y la sátira siempre ha sido bastante popular en nuestro país, un género profusamente practicado, con mayor o menos fortuna e intención, por una larga lista de autores patrios relacionados con el mundo del cómic y también con una importante tradición dentro del fanzine español y del webcómic actual. Este tipo de obras suelen implicar, aunque no siempre, la necesidad por parte del lector de conocer el material original de la parodia para poder entenderla y disfrutarla completamente debido a su habitual carga referencial e incluso generacional heredera de un tipo de humor fresco y apegado a la realidad y actualidad del momento. Dejando esto a un lado, en estas obras todo es objeto de parodia, directores, escritores y actores, políticos, deportistas y todo tipo de personajes públicos, la televisión, las películas y series de televisión. Esta amplitud temática es lo que ha hecho que la parodia sigua muy viva por estos lares y una pequeña muestra de ello lo pudimos ver en el pasado 30º Salón Internacional del Cómic de Barcelona, concretamente en el stand de autoeditores en el que este año se presentaban títulos como Preydator de Miguel Ángel González, la sexta y última entrega del Pardillos de Carlos Azaustre (Aza) y la presente Juego de Tronados. Esta última es una obra colectiva encabezada en su reparto por Sergio Ballester (XSer) y al que acompañan, por un lado, Jesús Bartolomé y Diego Nuñez en el argumento y los guiones y, por otro lado, Ovidio Miguel Maestro, Juan Alvaréz y Pablo Vicente en el apartado gráfico.



 Juego de Tronados nos acerca a un universo de sátira de la literatura de fantasía contemporánea, los cómics, y las series de televisión. En él conoceremos a Neduardo Estark, el huraño señor de Frigolandia, quien es enviado a la capital del reino, Desembargo del Rey, para servir como consejero a su Majestad, el Rey Bananajoe. Por el camino, él y su familia, descubrirán una serie de misterios que les llevarán a vivir las más hilarantes situaciones. Mientras tanto, al otro lado del mar, la joven Daniela Taquicardyen, auténtica heredera al trono, se prepara para recuperar su reino.
Una parodia que hará las delicias de los seguidores de la saga original, y una buena manera de acercarse a un punto de vista diferente y cargado de humor a la fantasía épica. 

Los autores

Gasta tanto dinero en lápices que ya se ha ventilado media selva amazónica él solo. En su portafolio se puede ver lo bien que los utiliza.

Le encantan los deportes de riesgo y la adrenalina. Por eso se dedica a autoeditar los cómics que escribe y dibuja, como los que sube en el blog de Dotor Casa.

"No debe de ser tan difícil" es lo primero que pensó cuando empezó a escribir, dibujar y editar fanzines. Pasó muy poco tiempo hasta que se dió cuenta de lo contrario.

Al levantarse por las mañana y antes de irse a dormir sólo piensa en los cómics que quiere dibujar. Entre medias se dedica a vivir y a subirlos a internet.

En su lista de tareas diarias viene: "1) Escribir un guión para un cómic, 2) Escribir un guión para un cómic, 3) Escribir un guión para un cómic". Si no lo cumple tanto como quisiera es porque tiene un fanzine que mimar y un blog que escribir.


Su existencia fomenta el estereotipo de que los lectores de tebeos acaban dedicándose a escribir sobre éstos en un blog o intentando dibujar sus propias historietas.

 Casas y Personajes

Casa Estark


La dinastía de los Estark es una de las más antiguas de la tierra de Juego de Tronados y se encuentra afincada en la fría zona norteña de Frigolandia. Son tan cabezotas y orgullosos que parecen del género tonto. Muy amiguetes de la Casa Bananajoe pero no hacen migas con el resto.

Lema: Cuando el grajo vuela bajo hace un frío del carajo.


Señor de Frigolandia, casado con Catalina Talytal y padre de Toni, Areola, Susansa, Braian, Richi y Juan Nieve. El Rey Budspencer Bananajoe le encomendó el puesto de Manaza en Desembargo del Rey. Hasta hace un par de días estaba enfrascado en no sé qué asuntos de unos anillos y se hacía llamar Boromir.


Esposa de Neduardo Estark y madre de Toni, Areola, Susansa, Braian y Richi. Desciende de la noble dinastía de los Talytal, cuyo dominio se extiende por el Nido de Rapaces. Ni se te ocurra acercarte a sus retoños porque se pone como una puñetera histérica.


La hermana de Neduardo Estark. ¡Una golfa de mucho cuidado!


El mayor de los hijos Estark. ¡Un genio! Si hasta se ha fabricado no se qué armadura roja y dorada con la que puede volar y lanzar rayos repulsores, no te digo más.


La mayor de las hijas es también una pija de lo más boba. Está saliendo con Yefri Bananajoe.


La hija fea de los Estark maneja mejor la espada que el resto de su familia. No se podría esperar menos de una persona que ha sido entrenada por Íñigo Montoya.


El típico friki que sólo piensa en las batuecas. Se pasa el día jugando a ser Spiderman, trepando por las paredes del castillo de Frigolandia. Fan de Star Wars, los Monty Python y todo eso.

Es el hijo bastardo de Neduardo Estark y por eso su apellido es el genérico "Nieve" que se les pone a estos accidentes indeseados. Visto el poco futuro que le esperaba en Frigolandia, Juan partió para alistarse en la Bat-Guardia de la Noche (en la Tapia) donde llegaría a ser el ayudante personal del Lord Comandante Bruce Wayne. 

Casa Bananajoe


Esta dinastía beligerante consiguió llegar al poder después de echar del trono a los antiguos reyes Taquicardien durante la "Guerra del Culo Veo-Culo Quiero". Sus miembros viven principalmente en la capital del reino, Desembargo del Rey.

Lema: Es la hora de las tortas.


Este casquivano Monarca es esposo de Cerda Lanjarónister y padre de Yefri Bananajoe. Su reinado no es precisamente apreciado por su pueblo que sale a las calles a manifestarse y pedir una "¡Monarquía real, ya!". Para gobernar cuenta con la ayuda de su hermano, Terencehill Bananajoe, y un consejo formado por Dedogordo Corazón y el eunuco Varyces.


Está un poco distanciada de su marido, el Rey Budespencer Bananajoe. De hecho se lleva a matar con todo el mundo... excepto con la bestia parda de su hijo. También se encuentra aquejada de un tremendo furor uterino que sacia con todo aquel que mete entre sus sábanas.


Es tan desalmado y desagradable que las asociaciones pro-aborto lo usan como argumento a favor de su campaña. Ser un rey en potencia es un imán para las nenas, y si no que se lo digan a Susansa Estark, que está que no caga con este cafre.

Casa Lanjarónister


Los Lanjarónister son unos envidiosos de mucho cuidado y le tienen puesto el ojo al trono de Desembargo del Rey para ver si pueden hacer aquello de "el que se fue a Sevilla..." A menudo su lema se confunde con una frase que también usan mucho, "Un Lanjarónister siempre paga sus deudas".

Lema: Agua Lanjarónister, revitaliza y fortalece lo que sea menester.


El dueño de la empresa de agua mineral Lanjarónister tuvo tres hijos con su esposa lady Juana: Cerda, Jaime y Tyranillo. Siempre está enfadado y dando órdenes.


El hijo de Tipín y hermano de Cerda y Tyranillo es todo un experto tanto en el arte de matar como en el de copular.

 

El hijo menor de Tipín Lanjarónister y Lady Juana compensa su altura de dos palmos cortos con su afición por los comentarios hirientes y sus frecuentes visitas al lupanar. Muy fan de Faemino y Cansado, por cierto. 

Casa Taquicardien


Esta familia gobernó durante siglos al resto de casas hasta que fue expulsada tras la "Guerra del Culo Veo-Culo Quiero". Ahora sus últimos descendientes esperan en las tierras del este, más allá del mar, para acumular poder y recuperar lo que era suyo porque ellos lo habían visto primero.

Lema: Vamos con afán, todos a la vez.


Hermana de Visagra Taquicardien, el heredero del trono, quien le obliga a casarse con Cal-Orro, el salvaje señor de los jhitannos. Entre sus acompañantes se encuentra sir Dick Grayson, antiguo ayudante del lord Comandante de la Bat-Guardia de la Noche, Bruce Wayne. En su boda recibe como regalo unas misteriosas "bolas de dragón" que nadie tiene muy claro para qué sirven.


Aspirante al trono de la tierra de Juego de Tronados. Alguno diría que maltrata a su hermana pequeña, Daniela, pero es que ella le provoca con su débil condición de mujer. Su mayor logro en la vida ha sido conseguir librarse de ella y endosársela a Cal-Orro a cambio de la promesa de un gran ejército.

 
Señor de los jhitannos de la ciudad de Txabolak. Es un pelín brusco y no habla ningún idioma comprensible, pero Daniela se encariñó con él durante la tórrida noche de bodas. ¡Ah, el amor!

Compra on-line

¿Quieres comprar Juego de Tronados? Puedes hacerlo de tres maneras:
  • Podrás encontrarlo en los salones de cómic que anunciemos en la página principal.
  • Si eres de Madrid, puedes buscarlo en las tiendas Atlántica Juegos (C/ Luna, 6, metro Callao) y Padis (C/ General Álvarez de Castro, 18, metro Quevedo)
  • Por último, si lo quieres comprar por internet y tienes una cuenta de Facebook puedes conseguirlo a través de nuestra tienda on-line.