El sitio Vulture (www.nymag.com) publica
 hoy un extenso reportaje a George R. R. Martin. En el mismo el autor se
 refiere, a la 2da Temporada de Juego de Tronos, al 6to libro Vientos de
 Invierno, y a distintos e interesantes aspectos sobre su obra. Esta es 
la traducción literal del Reportaje.
¿De que modo se ha involucrado en la segunda temporada de Juego de Tronos?
He escrito el episodio 9 llamado 
“Blackwater”. El show, actualmente se está filmando en Irlanda del 
Norte. Me encantaría poder estar allí presenciándolo todo, pero por 
ahora, estoy ocupado en otros temas.
¿Que actores han tomado los 
personajes del libro, y, a su juicio le han logrado sacar a los mismos 
hechos nuevos y sorprendentes, que, necesariamente no estaban allí 
cuando Ud. Los ha creado?
Pienso que, en general tenemos un 
reparto espectacular. Nuestros directores de reparto han hecho una tarea
 extraordinaria. Seguramente Peter Dinklage hizo una gran tarea con 
Tyrion, quien es uno de mis personajes favoritos de los libros. Con 
Peter no hemos hecho siquiera una audición para el personaje, Siempre 
hemos pensado en El para este papel. El mismo caso es el de Sean Bean, 
si bien hemos audicionado algunas personas para el papel de Ned, siempre
 hemos querido a Sean y estuvo increíble.
Otro grupo que merece una especial 
mención son los niños. Es muy dificil seleccionar un niño. Nuestros 
niños tienen que sobrellevar una carga dramática muy seria, por ende 
necesitábamos muy buenos jóvenes actores. Hemos encontrado muy buenos.
¿Cuál era su principal preocupación sobre la serie al ir profundizandose la trama?
Seguramente existen muchos desafíos por 
delante y a medida que la serie avance, los desafíos serán cada vez 
mayores. Me propuse escribir un libro tan grande como mi imaginación 
pudiera abarcar. Ahora David (Benhioff) y Dan (Weiss) deben encarar el 
verdadero desafío de cómo trasladar toda esta complejidad de miles de 
personajes, castillos gigantes, dragones, paredes de hielo. Desafíos de 
producción que crecen con cada libro.
Pienso que el mayor desafío a afrontar 
es el de los presupuestos y el de los tiempos de filmación. Tuvimos diez
 horas en la primera temporada, otro tanto en la segunda. Boardwalk 
Empire tiene doce horas, lo mismo que Treme. Si hubiéramos tenido dos 
horas mas, podríamos haber contado mucho mas sobre la historia. Tormenta
 de Espadas (El tercer libro) es enorme y seguramente tendremos que 
dividirlo en dos temporadas, es lo que yo pienso, pero David y Dan han 
armado un gran equipo de producción, y si nadie puede hacerlo, ellos 
seguramente lo harán.
El otro tema que me preocupa es lo que 
yo llamo el “Efecto Mariposa”. Si Ud. Está familiarizado con el cuento 
de Ray Bradbury, sabrá a que me refiero. En la serie hemos visto la 
muerte de Mago, pero en los libros lo seguimos viendo después, el sigue 
vivo. Todas las situaciones en que el aparezca deberán ser diferentes a 
partir de ahora. Estan son las situaciones y efectos difíciles de 
plasmar que pueden llegar a suceder.
¿Como mantiene todos esos 
detalles de acuerdo? Debe haber una enorme enciclopedia o archivo de 
computadora que debe consultar cuando escribe
Se encuentra mayormente dentro de mi 
cabeza. Elio Garcia (Webmaster de westeros.org) aparenta conocer 
Westeros mejor que yo. Estoy empezando a desear no haberme molestado 
nunca con el color de ojos de los personajes.. (Nota del autor del 
reportaje: Este tema ha creado muchas teorías conspirativas) y esa fue 
una de las primeras cosas que hubo que cambiar en la serie, los lentes 
de contacto púrpura no quedaban bien en cámara.
SI HAN VISTO LA SERIE DE TELEVISION PERO NO HAN LEIDO LOS LIBROS HASTA DANZA CON DRAGONES, QUERRAN DETENERSE AQUÍ, PUES HAY SPOILERS.
Hablo por muchos de tus lectores
 impacientes y pregunto ¿Ha trabajado durante estos últimos días sobre 
el esperado “Los Vientos de Invierno” (6to libro de la saga)?
La gira de presentación de Danza con 
Dragones ha tomado mucho tiempo. Se que algunos escritores pueden 
trabajar mientras están de gira, pero yo no soy uno de ellos. Tengo, 
aproximadamente 100 paginas hechas para el próximo libro, mayormente 
páginas terminadas para Danza con Dragones pero que luego decidí incluir
 en el siguiente libro. Retomaré la tarea en Enero.
Antes de seguir, necesito terminar 
algunas otras cosas. Tengo una nueva novela de Dunk and Egg que 
aparecerá en una antología llamada “Dangerous Women”. Estoy trabajando 
también en la concordancia llamada “The World of Ice and Fire” que será 
un gran glosario de las historias y genealogías de Westeros. Estoy 
trabajando en ella con Elio García.
¿Este glosario tundra material nuevo, o es simplemente poner todo ordenado en un solo lugar?
Tendrá algunas historias que no me fue posible incluir en ningún otro lado
A medida que los libros avanzan,
 pareciera que adquirimos mas y mas información sobre lo sucedido en el 
pasado, antes que el primer libro comenzara. Es como si la historia se 
estuviera moviendo en dos direcciones, hacia atrás y hacia adelante
He ido revelando, mas y mas sobre la 
rebelión de Robert, la juventud de Robert y Ned y que sucedió con ellos.
 La gente me ha preguntado, pero no voy a escribir una precuela, porque 
con cada libro van a encontrar mas y mas información sobre el pasado la 
cual, pueden llegar a mostrar los eventos del presente bajo una luz 
diferente.
¿Algunos de los hechos que 
suceden en Danza con Dragones abren la posibilidad que algunos 
personajes puedan haber tenido influencia en eventos que ya han 
sucedido. Esta Ud. Dejando abierta la posibilidad que el pasado pueda 
ser maleable?
(Larga pausa) No es algo sobre lo cual 
me preocupe cambiar. Diré que el pasado, el presente y el futuro tienen 
una determinada continuidad, y hay diferentes maneras de mirarlo. El 
pasado siempre está con nosotros.
Danza con Dragones ocurre 
mayormente en Essos, que es una especie de analogía de Asia y el Medio 
Oriente en el mundo histórico en el cual ocurre, como un opuesto a 
Westeros, el cual parece deber mucho a Europa Occidental. Cuando leía 
sobre Dany quien de una persona débil se convirtió en la mandataria 
extranjera de una tierra exótica me recordó a la película “The Man Who 
Would Be King” con Sean Connery y Michael Caine basada en una historia 
de Rudyard Kiplin. ¿Ha pensado acerca de este tipo de paralelos, 
colonialismo, “el destino del hombre blanco” cuando escribe?
He dicho muchas veces que no me gustan 
especificar alegorías concretas, pero seguramente ciertas escenas me han
 impactado. Mucha gente ha escrito el argumento, que los libros son cada
 vez mas contemporáneos y tienen ciertas resonancia en los 
acontecimientos actuales en Afganistan e Irak. Estoy al tanto de los 
paralelos, pero no estoy tratando de trasladar la Guerra de Irak a la 
fantasía.
Cuando las civilizaciones chocan
 en sus libros, en lugar de “Armas, gérmenes y acero” se puede decir que
 hay mas, “Dragones, Magia y Acero” (También algo de gérmenes)
Hay magia en mi universo.Pero hay mucha menos magia comparada con otros libros de fantasía.
Los Dragones son el “arma nuclear” y 
solo Dany los tiene, lo cual la convierte en la persona mas poderosa del
 mundo. Pero ¿es ello suficiente? Esas son los temas que estoy tratando 
de explorar. Los Estados Unidos tienen actualmente la capacidad para 
destruir el mundo con nuestro arsenal nuclear, sin embargo ello no 
significa que podamos acreditar por ello logros geopolíticos 
específicos.
El Poder es mucho mas que ello. Se puede
 tener el poder de destruir, pero eso no otorga el poder de reformar, 
mejorar o construir.
Algunos de sus lectores mas 
fieles, incluyéndome, han pasado mucho tiempo especulando sobre cuantas 
diferentes clases de magia existen en su mundo. ¿O Acaso es una sola 
manifestación de la misma y misteriosa fuerza sobrenatural?
Eso es algo que iré revelando poco a poco.
Puedo decirle que generalmente cuando 
hablamos de magia y fantasía tienes que dejarlo mágico. Muchos 
escritores trabajan sobre esos sistemas en forma de detalles y reglas, y
 pienso que eso es un error.
Para que la magia sea efectiva, en un 
sentido literario, debe ser desconocida, extraña y peligrosa, con 
fuerzas que no pueden ser predichas ni controladas. Esto la convierten 
en mucho mas interesante y evocativa. Funciona como un símbolo o una 
metáfora de todas las fuerzas del universo que no entendemos y quizás 
nunca lo haremos.
¿Entonces no habrá explicaciones del estilo de los “midi-chlorian” (Star Wars)?
Si hubiera querido escribir ciencia ficción, hubiera escrito ciencia ficción.